jueves, 5 de noviembre de 2015

¿Te atreves con unas voladoras?



En Corredor-10 hemos querido analizar y probar dos zapatillas de las denominadas voladoras. He tenido la ocasión de hacer una comparativa entre las ASICS Gel Hyperspeed y las SKECHERS GoRun4.

Quiero avisar que el uso de estas zapatillas es totalmente para competición y entrenamientos rápidos debido a que su amortiguación y constitución son muchos más débiles y frágiles comparadas con las zapatillas de entrenamiento. Si usáramos estas zapatillas para entrenar diariamente correríamos el riesgo de lesionarnos.

El beneficio de tener unas voladoras es que al cuerpo le viene muy bien competir con otro tipo de zapatillas distintas a las que utilizamos diariamente. Si los ritmos de carrera son distintos a los de entreno, ¿por qué no tener unas más específicas zapatillas para ello?

ASICS GEL HYPERSPEED 6.

CARACTERÍSTICAS
PESO
159 g.
DROP
6 mm.
SUPERFICIE
Asfalto.
PISADA
Neutra.
RITMO
< 04:15 km/min.


Esta zapatilla está pensada para corredores neutros y con un peso menor de 72 kilos con ritmos elevados. Es muy aconsejada para correr carreras cortas (5.000 m) algún 10.000 e incluso alguna media maratón. Yo no me excedería en utilizarlas en estas dos últimas.

Es una zapatilla recomendada a los triatletas porque apenas tiene costuras tanto en el exterior como en el interior evitando la formación de ampollas.

Su precio ronda los 70 €


SKECHERS GORUN 4

CARACTERÍSTICAS
PESO
227 g.
DROP
4 mm.
SUPERFICIE
Asfalto.
PISADA
Neutra.
RITMO
< 04:30 km/min.

Estas zapatillas han sido el regalo de cumpleaños de mis hermanas. Por ahora he realizado dos entrenos con ellas (series y tirada larga) y me han encantado.

El punto fuerte de esta zapatilla es el drop 4 que utiliza,  favoreciendo la pisada con el medio pie y haciendo que la zancada sea mucho más  estabilizadora.

Cuenta con un ingenioso agujero en la parte posterior cuya función es la de facilitar ponérsela y quitársela con la mayor comodidad posible.

A pesar de ser voladora, no cuenta con costuras interiores ni exteriores y es un gusto calzarla sin calcetines por su tacto interior. Su lengüeta es  grande, pero no molesta, y al no tener costuras no  produce ninguna doblez ni molestia.

Ofrecen un sorprendente confort en rodajes largos y su amortiguación es perfecta para este tipo de zapatillas.

Recomendada para atletas con un peso igual o inferior a 75/76 kg y con ritmos rápidos en 5.000, 10.000 y media maratón.

Su precio ronda los 75 €.

Podéis encontrarlas en Blanes Torredonjimeno.

PINCHA EN EL DIBUJO PARA VER EL VÍDEO.

https://www.youtube.com/watch?v=6fOpkYc25Qg



Si queréis  superar vuestra marca e ir avanzando en el ritmo de carrera las voladoras te ayudarán, no lo dudes. Pídeselas a Papa Noel o a los Reyes Magos seguro que te las traen.

Quiero agradecer en este post la inestimable colaboración de Francisco José Escribano Martos  (Rita).

4 comentarios:

  1. Muchas gracias Juan Carlos por tus recomendaciones! En estas fechas próximas a la navidad la verdad que casi todos estamos pensando en renovar algo del equipo y viene genial estar informado. Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Enhorabuena Cristina por ser la primera en realizar un comentario en el blog. Eso ya no hay quien te lo quite.

      Yo pienso igual que tú. Son unas fechas geniales para pegarnos un capricho, ¡¡no va a ser todo trabajar!!

      Infórmame si decides hacerte con unas voladoras.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. Muchas gracias Juan Carlos. Yo pensaba que era imposible hacer una media maraton con unas voladoras. A demás las pocas medias maratones que he corrido he calzado unas Nimbus y siempre termine con alguna molestia. Ya que mi peso es de 80kg y mido 1.87.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola José.

      Hoy en día hay multitud de zapatillas de todo tipo y para todas las carreras. Las marcas tienen una gran variedad de surtido y las adaptan para ritmos diferentes. Siempre hay que tener en cuenta la distancia que quieres correr para la elección correcta de las zapatillas.

      Actualmente se está poniendo muy de moda el MINIMALISMO, que no es otra cosa que correr descalzo y los atletas que lo practican hacen medias, maratones y ultras. Con esto quiero decirte que por muy ligeras que sean las zapatillas siempre te protegeran algo. No temas en probarlas en carrera y entrenamientos rápidos.

      Respecto a las Nimbus, desde mi punto de vista, son unas zapatillas muy pesadas para el ritmo de carrera que tú tienes. Tú que eres capaz de correr a menos de 4 min el km en una media maratón quizás para las carreras deberías plantearte algo más ligero y dejar la Asics para entrenar. Ese puede ser el foco de tus molestias. De todas maneras es normal que te duela algo cuando haces una media en 1h 23 min.

      Espero que te haya ayudado.

      Saludos.

      Eliminar